A la hora de elegir una laptop económica y funcional, dos opciones que suelen surgir con frecuencia son el Acer Aspire 3 y el Asus VivoBook. Ambas marcas ofrecen dispositivos que apuntan a usuarios que buscan un buen rendimiento a un precio accesible.
Sin embargo, cada una tiene características que pueden hacerla más atractiva dependiendo del uso que se le quiera dar.
En este artículo, compararemos los dos modelos en diversos aspectos clave, como el diseño, el rendimiento, la pantalla, la duración de la batería y el precio, para que puedas tomar una decisión informada y adecuada a tus necesidades.
Diseño y construcción
El diseño es uno de los aspectos más destacados cuando se comparan portátiles. Aunque ambos modelos están enfocados en el segmento de laptops asequibles, tienen características de diseño que los hacen destacar.
Acer Aspire 3
El Acer Aspire 3 tiene un diseño simple y funcional, centrado en la durabilidad. Su chasis está fabricado principalmente en plástico, lo que hace que el dispositivo sea ligero, pero con una sensación algo menos premium en comparación con otros modelos.
Asus VivoBook
El Asus VivoBook, por otro lado, se caracteriza por un diseño más estilizado y moderno. Aunque su construcción también es mayormente de plástico, el acabado metálico ayuda a darle un toque más elegante.
Además, los VivoBook son generalmente más delgados y ligeros, lo que los convierte en una opción ideal para aquellos que buscan portabilidad. El diseño también incluye detalles como un teclado ergonómico y biseles estrechos alrededor de la pantalla, lo que mejora la estética y la funcionalidad.
Pantalla
La pantalla de una laptop es uno de los aspectos más importantes para la experiencia del usuario. En este sentido, tanto el Acer Aspire 3 como el Asus VivoBook ofrecen pantallas decentes, pero con algunas diferencias clave.
Acer Aspire 3
El Acer Aspire 3 viene con una pantalla de 15.6 pulgadas de tipo LCD Full HD en la mayoría de sus configuraciones. Aunque es suficiente para tareas diarias como navegar por Internet, trabajar en documentos y ver contenido multimedia, la calidad de la pantalla no es la mejor en su clase.
Asus VivoBook
En comparación, el Asus VivoBook también ofrece pantallas de 15.6 pulgadas Full HD, pero con la ventaja de que, en modelos más nuevos, Asus utiliza pantallas NanoEdge con biseles más delgados, lo que proporciona una experiencia visual más inmersiva. Los colores suelen ser más vivos, y los ángulos de visión son más amplios que los del Aspire 3.
Rendimiento

El rendimiento es uno de los factores más críticos a la hora de elegir entre dos laptops. Aquí es donde entra en juego el procesador, la memoria RAM y el almacenamiento de cada modelo.
Acer Aspire 3
El Acer Aspire 3 está disponible en varias configuraciones, pero generalmente se ofrece con procesadores Intel Core i3, i5 o AMD Ryzen 3, Ryzen 5 de la serie más económica. Estos procesadores, combinados con 4 GB o 8 GB de RAM y 256 GB o 512 GB de almacenamiento SSD, ofrecen un rendimiento adecuado para tareas cotidianas.
En cuanto a la tarjeta gráfica, el Aspire 3 suele estar equipado con gráficos integrados Intel UHD Graphics o AMD Radeon Vega, que son suficientes para tareas básicas, pero limitados para juegos o trabajos gráficos avanzados.
Asus VivoBook
El Asus VivoBook, por otro lado, ofrece una gama más amplia de configuraciones con procesadores Intel Core i3, i5, i7 o AMD Ryzen 3, Ryzen 5, Ryzen 7, lo que significa que se puede optar por un modelo con mayor poder de procesamiento si se desea. Además, el VivoBook suele ofrecer opciones de 8 GB o 16 GB de RAM y SSD de 512 GB o incluso 1 TB, lo que mejora el rendimiento general en comparación con el Aspire 3.
En cuanto a los gráficos, algunos modelos de VivoBook pueden incluir tarjetas gráficas dedicadas NVIDIA GeForce MX330 o MX250, lo que les da una ventaja sobre el Aspire 3 en tareas que requieren un poco más de potencia gráfica, como juegos casuales o edición de video básica.
Duración de la batería
Acer Aspire 3
El Acer Aspire 3 tiene una duración de batería que varía según el modelo y las tareas que realices. En general, se puede esperar alrededor de 6 a 8 horas de uso moderado, lo que es adecuado para un día de trabajo ligero. Si se realiza un uso intensivo, la duración de la batería puede disminuir significativamente.
Asus VivoBook
El Asus VivoBook, gracias a sus optimizaciones de batería y eficiencia energética, ofrece una duración similar, de 6 a 9 horas de uso moderado. Algunos modelos de VivoBook también tienen una batería de mayor capacidad, lo que podría extender ligeramente su duración en comparación con el Aspire 3. Como con el Aspire 3, las tareas intensivas afectarán la autonomía.
Teclado y conectividad
Acer Aspire 3
El teclado del Acer Aspire 3 es bastante cómodo para escribir, aunque no tiene retroiluminación en la mayoría de los modelos. En cuanto a la conectividad, el Aspire 3 cuenta con puertos USB 3.0 y 2.0, un puerto HDMI, lector de tarjetas SD y un puerto Ethernet, lo que lo hace adecuado para la mayoría de los usuarios que no requieren opciones de conectividad avanzadas.
Asus VivoBook
El teclado del Asus VivoBook, por su parte, es generalmente muy bien valorado por su comodidad y, en algunos modelos, cuenta con retroiluminación, lo que es una gran ventaja. En cuanto a la conectividad, el VivoBook ofrece puertos USB 3.0 y 2.0, un puerto HDMI, lector de tarjetas SD, y algunos modelos incluyen puertos USB-C para una mayor velocidad de transferencia de datos y compatibilidad con dispositivos más modernos.
Precio
Uno de los aspectos clave en esta comparativa es el precio, ya que tanto el Acer Aspire 3 como el Asus VivoBook se encuentran en el rango de las laptops económicas.
Acer Aspire 3
El precio comienza alrededor de los 400 USD para la configuración básica con procesador Intel Core i3 o AMD Ryzen 3, 4 GB de RAM y almacenamiento SSD de 256 GB. Este precio puede variar dependiendo de las opciones de configuración, pero en general, el Aspire 3 es una opción asequible para quienes buscan una laptop básica.
Asus VivoBook
El precio va en torno a los 500 USD para el modelo básico con procesador Intel Core i3, 4 GB de RAM y almacenamiento SSD de 256 GB. Los modelos con características más avanzadas, como un procesador Intel Core i5 o i7, 8 GB de RAM y una tarjeta gráfica dedicada, pueden superar los 700 USD.