Publicado: 26 Ago 2025 | Actualizado: 17 Sep 2025

Las mejores zapatillas para montaña

Explorar la montaña es conectar con la naturaleza, pero también es plantearse un desafío físico y una prueba de resistencia. Contar con las herramientas adecuadas, es establecer la diferencia entre una experiencia inolvidable y una jornada plagada de inconvenientes. En este artículo, te vamos a contar qué condiciones debe cumplir el calzado y cuáles son las mejores marcas que ofrece el mercado para que puedas afrontar los caminos más difíciles.

¿Cómo se llaman las zapatillas para subir montañas?

Las zapatillas diseñadas para subir montañas se conocen como zapatillas de trekking o de senderismo. Especiales para caminatas largas en terrenos mixtos, ofrecen buena amortiguación, excelente agarre y protección contra el agua. A continuación, te contamos cuáles son las diferencias entre trekking y senderismo.

Senderismo

Se trata de una actividad recreativa y deportiva que promueve la conexión con la naturaleza y consiste en caminar por rutas al aire libre en entornos naturales como montañas, bosques, parques nacionales o zonas rurales.

Trekking

Además de ser una actividad física deportiva, el trekking promueve el contacto directo con la naturaleza, fomenta el turismo ecológico y ofrece beneficios físicos y mentales: mejora la salud cardiovascular, reduce el estrés y fortalece la resistencia muscular. A diferencia del senderismo, se camina por rutas no señalizadas y de mayor dificultad.

Diferencias entre trekking y senderismo

Aunque ambos implican recorrer caminos naturales, tienen diferencias en cuanto a dificultad, duración y tipo de terreno: el senderismo se realiza por caminos señalizados y no requiere habilidades técnicas ni equipamiento especializado, lo que lo convierte en una práctica posible para cualquier edad y condición física. El trekking, en cambio, compromete un recorrido por parajes exigentes, lo que lo convierte en una experiencia intensa y aventurera.

¿Qué calzado usar para subir montañas?

Subir montañas exige un calzado técnico que ofrezca protección, estabilidad y agarre en terrenos irregulares. La elección depende del tipo de montaña, el clima y la duración de la travesía.

¿Qué tipo de calzado usar en la montaña?

El calzado para la montaña depende del tipo de actividad que se realice (senderismo, trekking, escalada), el terreno y las condiciones climáticas. A continuación, te dejamos una guía de los tipos de calzado recomendados:

  • Zapatillas de senderismo para caminatas cortas: deben ser ligeras, cómodas y de buena tracción, es decir que la suela ofrezca un agarre firme sobre distintas superficies para evitar resbalones y mejorar el rendimiento.
  • Zapatillas de trekking para travesías largas en terrenos irregulares: es preciso que sean impermeables, resistentes y que tengan buen soporte.
  • Botas de montaña: tienen que ser aislantes, impermeables y brindar una protección total.
  • Botas de aproximación: (calzado técnico diseñado para recorrer el trayecto entre el punto de partida y el inicio de una ruta de escalada o montaña): requieren un diseño robusto, suela adherente (tipo Vibram), puntera reforzada, cordones hasta la punta y buena transpirabilidad y resistencia al desgaste.

Recomendaciones clave para el calzado de montaña

calzado seguro para montaña

Un calzado seguro para montaña debe cumplir con las siguientes condiciones:

  • Impermeabilidad: para afrontar barro, nieve o lluvia.
  • Amortiguación: esencial para proteger las articulaciones en terrenos duros.
  • Tracción: suela con buen agarre para evitar resbalones.
  • Protección de tobillos: especialmente en trekking o montaña técnica.
  • Transpirabilidad: importante en climas cálidos o caminatas largas.

¿Se puede usar las mismas zapatillas para trekking y senderismo?

Aunque pueden parecer actividades similares, responden a necesidades distintas según el tipo de terreno, la duración de la caminata y la exigencia física. Te explicamos las principales diferencias:

Zapatillas de senderismo:

Son livianas; están diseñadas con tejidos que permiten la ventilación y evitan el sobrecalentamiento y la acumulación de humedad. Tienen suela con alta tracción, puntera reforzada, tacos multidireccionales para agarre, goma resistente (Vibram), refuerzos laterales y taloneras para evitar lesiones. Algunos modelos incluyen soporte para el arco del pie. La amortiguación y la comodidad se ven en las media suelas con EVA o PU para absorber impactos. Poseen, además, plantillas anatómicas para reducir la fatiga en caminatas largas.

Zapatillas de trekking:

Diseñadas con un interior acolchado resisten condiciones exigentes. Poseen suela técnica (goma de alta tracción Vibram) para agarre en roca, barro y tierra suelta; tacos profundos y espaciados para otorgar estabilidad en terrenos irregulares, puntera reforzada para proteger los dedos, y talonera y laterales resistentes para evitar torceduras. Su caña puede ser baja, media o alta según el nivel de soporte necesario. Poseen membrana Gore-Tex (o similar) para mantener los pies secos y materiales sintéticos o combinados (como nylon y kevlar) para ventilar sin perder resistencia. Su peso es equilibrado: ni demasiado liviano ni excesivamente pesado.

Otras opciones

  • Zapatillas de trail running: pensadas para quienes suben montañas corriendo o a ritmo rápido. Son más ligeras, poseen excelente tracción y buena transpirabilidad.
  • Botas de montaña: no son zapatillas, pero son el calzado recomendado en alta montaña o terrenos técnicos. Brindan soporte al tobillo y gran protección.

Modelos sugeridos

  • Merrell Moab 3 GTX para trekking: impermeable, duradera con suela Vibram y tecnología Merrel Air Cushion. Diseñada con gran parte de material reciclado.
  • Salomon Alphacross 4 Zapatilla de trail running: opción todoterreno con excelente agarre y precio competitivo.
  • Adidas Terrex AX4 Gore-Tex para trekking exigente: versátiles, aptas para caminatas largas y travesías técnicas.
  • Montagne Zinaltech para trekking ligero: cómodas y confiables, es una marca argentina con buena relación precio-calidad.
  • Salomon X Ultra capa2Low 4GTX para trekking técnico y senderismo: ofrece alto rendimiento en climas fríos y húmedos.
  • Hoka Anacapa 2Low GTX para senderismo de un día o trekking moderado: son impermeables y cómodas.
  • Adidas Terrex Swift R3 GTX para trekking técnico y senderismo en climas adversos: ofrecen máximo rendimiento y comodidad.
  • Merrell MOAB 3GTX para trekking moderado y senderismo prolongado: cómodas y duraderas.
  • Hoka Skyline-Float X de trekking: son zapatillas híbridas que combinan amortiguación maximalista, tracción técnica y sostenibilidad. Para senderismo prolongado, aventuras outdoor y trail running ligero.
  • Merrell MOAD Speed 2 para senderismo ligero y rápido: cómodas e impermeables.
  • Adidas Terrex AX4 outdoor: excelentes para trekking moderado a exigente, senderismo en terrenos mixtos y excursiones en lugares secos y húmedos.

Elegir el calzado adecuado para montaña es entender las necesidades difíciles y específicas del terreno y optar por el que ofrezca un equilibrio entre seguridad, comodidad, durabilidad y buen precio para poder vivir la mejor de las aventuras sin correr riesgos.

Deja un comentario