El running sigue ganando adeptos año tras año, y con la llegada de nuevas tecnologías y diseños, elegir las zapatillas adecuadas puede marcar una gran diferencia en tu experiencia. Ya sea que corras por salud, por deporte o por superación personal, contar con un buen calzado es fundamental para evitar lesiones y mejorar tu rendimiento.
En esta guía completa para 2024-2025, repasamos las mejores zapatillas de running en relación calidad-precio, te damos consejos clave para elegirlas y analizamos qué modelos se adaptan mejor según el tipo de pisada.
Guía de compra: zapatillas de running para 2024-2025
Comprar zapatillas para correr no se trata solamente de elegir un modelo atractivo. Es un proceso que debe considerar múltiples factores: tipo de pisada, superficie donde vas a correr, tu peso, la distancia promedio de tus entrenamientos y tus objetivos. Las marcas han lanzado modelos muy variados, con tecnologías que buscan ofrecer la mejor amortiguación, reactividad, estabilidad y durabilidad.
Una de las grandes novedades de esta temporada es el uso de espumas ligeras de alto rebote, suelas con geometría optimizada para transiciones más suaves y tejidos más transpirables y sostenibles. Las marcas líderes —Nike, Adidas, Asics, Brooks, Hoka, Saucony, Puma y New Balance— han apostado fuerte a la innovación, y hay modelos destacados en todos los rangos de precios.
Top zapatillas running a buen precio
Acá repasamos algunos modelos que realmente valen la pena: buenas zapatillas, bien hechas y con un precio lógico.
Asics Gel-Pulse 15
Un modelo confiable que ha evolucionado con mejoras en la amortiguación. Ideal para corredores principiantes e intermedios que entrenan varias veces por semana. La suela amortigua muy bien sin perder firmeza, y el upper es cómodo y transpirable.
Nike Downshifter 13
Una opción económica dentro del catálogo de Nike que mantiene una buena estabilidad y una estética moderna. Aunque no es la más liviana, ofrece una experiencia segura para distancias cortas y medias.
Saucony Axon 3
Sorprende por el nivel de amortiguación por su precio. Su diseño con base ancha da una buena sensación de seguridad. Perfecta para quienes buscan comodidad en rodajes suaves o caminatas rápidas.
Adidas Duramo SL
Con una entresuela Lightmotion y upper reciclado, es un modelo versátil para entrenamientos ocasionales. Buena relación calidad-precio con un enfoque sostenible.
Puma Velocity Nitro 2
Incorpora espuma Nitro que le da gran reactividad sin sacrificar confort. Aunque compite con modelos más caros, se ubica como una de las mejores zapatillas running de gama media.
Cómo elegir tus zapatillas de running
Elegir bien tus zapatillas no solo te dará comodidad, sino que puede evitar lesiones por impacto repetitivo o mala alineación. Acá van algunas claves para tomar una buena decisión:
1. Conoce tu tipo de pisada
Podes tener pisada neutra, pronadora o supinadora. Esto se detecta observando el desgaste de tus zapatillas viejas o mediante un análisis en tiendas especializadas. Las zapatillas para pisada pronadora suelen ofrecer mayor soporte en el arco interno.
2. Considera tu peso y ritmo de carrera
Cuanto más peso corporal, más amortiguación necesitas. Si corres rápido o en competencias, puede ser útil un modelo más liviano y reactivo, pero para rodajes largos, lo ideal es una buena base de espuma protectora.
3. Fíjate en la superficie donde vas a correr
No es lo mismo correr en asfalto, tierra, pista o cinta. Para terrenos mixtos, busca una suela con buen agarre; para calle, prioriza la amortiguación.
4. Probaras caminando y corriendo
No te guíes solo por la talla. Camina y, si podes, corre unos pasos. Asegúrate de que no haya roces ni puntos de presión. El talón debe ir sujeto sin apretar, y los dedos deben tener espacio.
5. No te dejes llevar solo por el diseño
La estética importa, claro, pero no debería ser el primer criterio. Una zapatilla con look deportivo no siempre está pensada para correr de verdad. Busca siempre un modelo con respaldo técnico.
Mejores modelos para diferentes tipos de pies
Cada corredor tiene una morfología única, y algunas marcas diseñan zapatillas específicas para cubrir esas necesidades. A continuación, algunas opciones destacadas según el tipo de pie o pisada:
Para pies anchos
- New Balance Fresh Foam 880 v14: se adapta muy bien a pies más anchos, sin perder ajuste ni soporte.
- Brooks Ghost 16 (en versión wide): mantiene una amortiguación equilibrada con espacio en el antepié.
Para pies con arco alto (supinadores)
- Asics Gel-Cumulus 26: gran absorción de impacto con un diseño neutro ideal para supinadores leves.
- Hoka Clifton 9: mucha amortiguación y sujeción suave, sin ser rígida.
Para pies planos (pronadores)
- Brooks Adrenaline GTS 23: excelente soporte para el arco sin incomodar a corredores con pisada pronadora.
- Nike Structure 25: ofrece estabilidad interna con sensación firme y transiciones suaves.
Para quienes buscan zapatillas livianas para competir
- Adidas Adizero Boston 12: combina ligereza y buena amortiguación. Ideal para medias distancias.
- Nike ZoomX Vaporfly Next% 3: uno de los modelos más rápidos del mundo. Precio elevado, pero un clásico para runners avanzados.
En este punto también es importante considerar que algunas zapatillas para competición o ritmos rápidos pueden no durar tanto como un modelo de entrenamiento, ya que priorizan el rendimiento antes que la durabilidad.
No te olvides del reemplazo
Incluso las mejores zapatillas tienen una vida útil. En general, lo recomendado es cambiarlas cada 600 a 800 kilómetros, aunque algunos modelos pueden durar un poco más o menos según el uso y la superficie. Las señales más comunes de desgaste son pérdida de amortiguación, suela lisa y molestias nuevas al correr. Ignorar estos signos puede llevar a lesiones por sobreuso, como fascitis plantar o dolor en rodillas y tobillos. Reemplazarlas a tiempo no es un lujo: es parte esencial de cuidar tu cuerpo.
Además, no está de más rotar entre dos pares si corres seguido, ya que esto permite que la amortiguación recupere su forma entre entrenamientos. Aprovecha las ofertas de fin de temporada o liquidaciones para renovar tus zapatillas sin gastar de más. Si sos de correr en diferentes superficies, también conviene tener un modelo para calle y otro para tierra o trail, prolongando la vida útil de ambos y mejorando tu rendimiento según el terreno.
Un paso adelante hacia tu mejor versión
Encontrar las zapatillas de running ideales no tiene por qué ser una misión imposible. Con la información correcta, podes tomar una decisión que se ajuste a tus pies, a tu bolsillo y a tus objetivos. Hoy en día, hay opciones excelentes tanto en la gama premium como en la media y accesible. Lo importante es no dejarse llevar solo por modas o publicidad: proba, compara y elegí pensando en vos.
Las marcas siguen avanzando en materiales más livianos, cómodos y sostenibles, lo cual abre un abanico enorme de posibilidades. Ya sea que estés dando tus primeros pasos en el running o buscando batir tu marca personal, el par correcto de zapatillas puede marcar la diferencia entre un entrenamiento incómodo y una carrera inolvidable.
Así que, en este 2024-2025, ponete en movimiento, elegí con criterio y salí a conquistar kilómetros. Porque al final del día, tus zapatillas son más que un accesorio: son tu punto de partida hacia cada meta que te propongas.