Al momento de tomar la gran decisión de adquirir un televisor nuevo, uno de los aspectos técnicos que más dudas genera entre los futuros compradores, es el tipo o grado de resolución.
Sobre esta cuestión técnica, la resolución FULL HD y la Ultra HD, son las más comunes y buscadas a la hora de elegir la calidad de imagen que tendrá la pantalla de un televisor.
Por esta razón, a lo largo de este artículo, detallaremos cuáles son las diferencias entre los dos tipos de resolución, qué significan cada una de sus siglas y cuál brinda mejor experiencia para disfrutar de películas o series, jugar videojuegos y más.
¿Qué es la resolución de pantalla?
Primeramente, es importante explicar de forma detallada qué es y por qué es tan importante la resolución de pantalla.
La misma se refiere a la cantidad de pixeles que una pantalla puede mostrar. Cuanto mayor sea el número de este, más nitidez y más detallada será la imagen que ofrece. De esta manera, estos píxeles se miden por ancho y por alto.
Por ejemplo:
- Las pantallas Full HD cuentan con una resolución de 1920 x 1080 píxeles. Esto significa que hay 1.920 píxeles a lo largo del ancho y 1.080 en la altura.
- Las pantallas Ultra HD, comúnmente conocida también 4k, poseen una resolución de 3840 x 2160 píxeles. Esto significa que cuenta con el doble tanto en el ancho como en el alto que las pantallas Full HD, lo que representa cuatro veces más píxeles en total.
Características principales de las TV Full HD
Durante mucho tiempo, la resolución Full HD fue la más popular entre las pantallas de televisores, laptops y monitores.
Desde su aparición, se ha destacado por ofrecer una muy alta calidad de imagen, que resulta suficiente para la variedad de contenidos multimedia disponibles.
¿Cuáles son los beneficios que ofrece el Full HD?
Entre los grandes beneficios que ofrecen las pantallas con resolución Full HD, se destacan:
- Precio accesible: los equipos que poseen pantallas con resolución Full HD suelen ser bastante más económicos que los Ultra HD. De esta manera, resulta en una excelente opción para aquellos que buscan buena calidad de imagen a un precio razonable.
- Compatibilidad: la tecnología full HD es compatible con muchas opciones como: canales de televisión, consolas antiguas o reproductores de DVD.
- Menor demanda técnica: otra gran ventaja que ofrecen las resoluciones Full HD, es que no precisan de un gran ancho de banda para ver o realizar streaming y funcionan perfectamente con menor capacidad de procesamiento gráfico.
¿Tiene limitaciones el Full HD?
Si bien la tecnología Full HD cuenta con grandes ventajas, poseen algunas limitaciones:
- Posee menor nivel de detalle que el Ultra HD, sobre todo en pantallas grandes.
- Debido al gran aumento de televisores con tecnología 4K, empieza a quedarse un poco atrás en lo que a tecnología respecta, frente a los nuevos televisores y diferentes plataformas.
Características principales de la tecnología Ultra HD
La tecnología Ultra HD, más conocido como 4K, se caracteriza por ser una resolución que dobla la cantidad de píxeles de cada eje respecto a la resolución Full HD. En términos de números, esto representa que una pantalla Ultra HD posee 8 millones de píxeles, mientras que el Full HD cuenta con 2 millones.
¿Cuáles son las ventajas con las que cuenta el Ultra HD?
Entre las grandes ventajas que ofrecen las pantallas con resolución Ultra HD, se destacan:
- Calidad de imagen superior: la resolución Ultra HD, se destaca por ofrecer mayor nitidez, mejor precisión y definición en los detalles.
- Perfecto para pantallas grandes: la diferencia del Ultra HD, frente al HD es muy notoria en pantallas grandes, sobre todo en televisores de más de 50 pulgadas.
- Contenido en crecimiento: las distintas plataformas que se encuentran en auge, como Netflix, Disney+, YouTube o Amazon Prime, ofrecen contenido en resolución 4K.
- Mejor experiencia en videojuegos: las PC gamers de gama alta, así como las distintas consolas de última generación como Xbox Series X o PS5 utilizan al máximo esta resolución.
¿Cuáles son las limitaciones del Ultra HD?
- Precio más alto: todos los dispositivos que cuentan con resolución 4K resultan bastante más costosos, que aquellos que poseen Full HD.
- Mayor demanda de datos: algunos contenidos, como los programas de streaming, demandan un consumo de ancho de banda muy alto.
- Contenido limitado: pese a que hay una gran variedad de opciones, no todas las películas o programas están disponibles en resolución 4K, es sobre todo aquellas que están disponibles en canales tradicionales o en plataformas sin suscripción premium.
¿Son notorias las diferencias entre el Full HD y el Ultra HD?

Una de las preguntas más comunes entre los usuarios antes de adquirir un nuevo televisor, es si son notorias las diferencias entre las pantallas Full HD y Ultra HD. Para responder esto, se deberá tener en cuenta algunos factores:
- Tamaño de la pantalla: en los televisores de menos de 40 pulgadas, pueden notarse muy poco las diferencias. Sin embargo, en pantallas grandes, mayores a 50 pulgadas, la resolución de Ultra HD es mucho más notoria.
- Distancia de visualización: al estar a una distancia lejana del televisor, no es tan notoria el aumento de resolución. Sin embargo, a media o corta distancia, los detalles del Ultra HD son evidentes.
¿Qué televisor conviene comprar?
Inclinarse por un televisor Full HD o Ultra HD, dependerá mucho de las necesidades, el presupuesto y el uso que le dará el usuario. Teniendo en cuenta esto, recomendamos:
Uso tradicional del televisor:
Si el comprador desea un televisor para un uso tradicional como mirar programas por cable, plataformas de streaming o películas en DVD, una pantalla con resolución Full HD es más que suficiente.
Fanático del cine y las series
Si el comprador es fanático de mirar contenido en las diferentes plataformas disponibles, un televisor con tecnología Ultra HD será el más indicado para disfrutar de una mejor calidad de imagen.
Gamer
Si el comprador busca una pantalla para jugar videojuegos con consolas como Xbox o PlayStation, un televisor con resolución Ultra HD, será la mejor opción.
Sin dudas, las diferencias entre un televisor Full HD y uno Ultra HD, se centra en la calidad de imagen y resolución de la misma. Sin embargo, la inclinación de un usuario por una u otra opción, dependerá netamente de las necesidades, el presupuesto, el espacio con el que cuenta y el uso que se le dará.
Cabe destacar, que ambas son buenas opciones en cuanto a lo que alta tecnología respecta, y que ofrecen una excelente experiencia visual al usuario.